Mármoles - Granitos - Silestones


  • C/ Tabarca, 28
  • Teulada-Moraira (Alicante)
  • +34 965740094
  • +34 679043442
  • info@marmoleslamoderna.es

Recomendaciones para su mantenimiento y limpieza

Mantenimiento Silestone

Si la superficie no tiene restos de grasa importantes:
Solo será necesario utilizar un trapo seco para eliminar la suciedad.

Si hay grasa o manchas persistentes:
se puede utilizar un estropajo de plástico y un poco de lavavajillas.

Para limpiar la superficie más a fondo se recomienda un producto limpiador específico para encimeras de Silestone como el Q-FORCE (para marmolistas y profesionales) o el Q-ACTION (para particulares y consumidores en general).

Es mejor no utilizar productos como ceras, sprays o selladores que pueden hacer que, a la larga, la superficie Silestone pierda brillo debido al efecto de dichos productos.

 

Limpieza Avanzada de Silestone

A continuación te detallamos los pasos a seguir para eliminar manchas específicas en tu encimera Silestone. Puedes consultar también las precauciones que debes seguir para mantener una encimera Silestone en perfecto estado y ver una relación de su resistencia a los químicos.

Limpieza Avanzada

Manchas de grasa y limpieza rutinaria.

Para manchas de grasa aplicar una pequeña cantidad de Q-FORCE o Q-ACTION sobre la mancha y frotar con un estropajo (tipo Scoth-Brite) hasta que desaparezca. Aclarar seguidamente con agua.

Manchas de cal del agua (marcas de vasos, etc).

Verter Salfuman sobre la superficie de la encimera y dejar actuar durante 1 minuto. Aclarar con agua. Siga las recomendaciones de uso indicadas por el fabricante de Salfuman. No aplicar sobre otros productos (grifos, fregadero, etc.) que no sean la encimera ya que podría afectar al acabado de estos.

Manchas de silicona.

Utilizar una cuchilla y un poco de disolvente (que no tenga en su composición diclorometano, dicloruro de metileno). Aclarar con agua.

Manchas Difíciles.

Para manchas difíciles vierta el producto Q FORCE o Q ACTION sobre la zona de producto Silestone afectada por espacio de 2 minutos y frote fuertemente con un estropajo (tipo Scoth-Brite). Posteriormente aclare con agua abundante.

Pérdida de brillo.

La pérdida de brillo en la superficie de la encimera de Silestone puede deberse a la utilización de productos (ceras, sprays, selladores, etc.) con la intención de realzar su brillo, aunque con el paso del tiempo se pierda el efecto de dichos productos. Es por tanto una pérdida que nada tiene que ver con el brillo mecánico original del producto al salir de la fábrica. Para recuperar este brillo no natural se puede utilizar un spray multiusos de muebles adecuado para el uso de la encimera.

 

Precauciones

No colocar Silestone en el exterior ni en lugares con lámparas de emisión de rayos u.v.
• Los rayos del sol pueden afectar con el paso de los años al color y las tonalidad de Silestone.

No utilizar hidrofugantes o selladores para realzar el brillo.
• El brillo que tiene Silestone una vez instalado es el brillo natural del propio producto.
• Los selladores e hidrofugantes proporcionan un brillo artificial y efímero.
• No utilizar, decapantes, sosa cáustica ni productos con un ph mayor de 10.
• Si se usa lejía o disolvente se debe de aclarar con agua y nunca dejarlos en contacto permanentemente.

La lejía y el disolvente pueden afectar al producto una vez pasadas 12 horas.
• No utilizar productos con base de cloro como diclorometano (presente en decapante)
• La superficie del material no debe ser repulida. Ni en suelos ni en encimera.
• No utilizar desengrasantes tales como los usados en los limpiadores de hornos.
• Aislar silestone de fuentes de calor (freidoras, etc.).

Aunque Silestone es capaz de soportar temperaturas elevadas durante periodos no muy largos de tiempo, el comportamiento es diferente en función de varios factores como el grosor, color, situación etc. Por este motivo, no se recomienda exponer el producto a un contacto continuado con una fuente de calor, ni colocar ollas calientes, sartenes, freidoras, etc. Es recomendable la utilización de salvamanteles en estas situaciones.

Recomendamos siempre usar salvamanteles para colocar objetos calientes.

documento mantenimiento 

Distribuidor de silestoneDistribuidor CompacDistribuidor Quarella